El modelo entidad-relación es el modelo de datos más ampliamente usado para el diseño de bases de datos.
Fue creado por Peter Chen en el año 1976, y desde entonces se ha vuelto muy popular. En 1988 el ANSI seleccionó el modelo ER como el modelo estándar para los sistemas de diccionarios de recursos de información (IRDS).
Originalmente el modelo ER sólo incluía conceptos básicos como entidad, relación y atributos. Luego se agregaron otros conceptos como atributos compuestos y las jerarquerías de generalización.
Modelo entidad-relación
Es un tipo de Modelo de Datos conceptual de alto nivel que se emplea en el diseño de las Base de Datos relacionales. El modelo entidad-relación muestra la estructura de la base de datos empleando todo tipo de herramientas conceptuales.
Creación de un modelo entidad-relación
El primer paso para la construcción del modelo entidad-relación es la obtención y el análisis de los requerimientos de los usuarios. Luego, a partir de los requisitos, se crea un esquema conceptual de la base de datos. El esquema conceptual contiene las descripciones detalladas de las entidades, relaciones y restricciones. El siguiente paso es implementar la base de datos empleando algún SGBD (software de gestión de bases de datos) adaptado al modelo entidad-relación.
Elementos del modelo entidad-relación
Los elementos conceptuales que emplea el modelo ER son:
- Entidad
- Entidad débil
- Vínculo
- Vínculo identificador
- Atributo
- Atributo clave
- Atributo multivaluado
- Atributo compuesto
- Atributo derivado
- Relaciones
- Jerarquías de generalización.
Un aporte mas unas definicion de entidad, atributos y relacion...
ResponderEliminarEntidad-->Las entidades son el fundamento del modelo entidad relación. Podemos adoptar como definición de entidad cualquier cosa o parte del mundo que es distinguible del resto. Por ejemplo, en un sistema bancario, las personas y las cuentas bancarias se podrían interpretar como entidades. Las entidades pueden representar entes concretos, como una persona o un avión, o abstractas, como por ejemplo un préstamo o una reserva. Se representan por medio de un rectángulo.
Atributo-->Se representan mediante un círculo o elipse etiquetado mediante un nombre en su interior. Cuando un atributo es identificativo de la entidad se suele subrayar dicha etiqueta.
Relaciones-->Se representa mediante un rombo etiquetado en su interior con un verbo. Este rombo se debe unir mediante líneas con las entidades (rectángulos) que relaciona.
Por motivos de legibilidad, los atributos no suelen representarse en un diagrama entidad-relación, sino que se describen textualmente en otros documentos adjuntos